PERIODO, ALGO NATURAL VISTO COMO UNA ENFERMEDAD - Isabella Viveros Ortiz
- STEFANNY SANTA BEJARANO
- 1 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Period.End of a sentence, es un documental que fue estrenado el 19 de febrero de 2019, dirigido por Rayka Zehtabchi y producido por Netflix, la empresa más grande de entretenimiento a nivel mundial. Este documental fue ganador del Premio Óscar al Mejor Documental Corto, quien diría que un documental sobre el periodo pisaría la alfombra roja de los Óscar.
Este es basado sobre la vida de las mujeres de India que luchan contra el estigma y tabú acerca de la menstruación, cuando aprenden a fabricar toallas sanitarias para ellas mismas y nos preguntaríamos ¿por qué?, si el periodo es algo biológicamente normal, debido a que sin este las mujeres no podrían reproducirse, además se presentarían bajadas y subidas de peso repentinas que descontrolarían las hormonas afectando la salud menstrual de la mujer, más aún así no es visto por los hombres hindús debido a que califican el periodo como una “enfermedad”, un ejemplo claro es que cuando las mujeres se encuentran en su periodo de menstruación no pueden rezar a sus dioses ni tampoco pueden entrar a los templos, durante esos días son consideradas seres ”impuros“, que no son dignas de actividades sagradas, esto es totalmente inhumano y difícil de creer que en el siglo XXI todavía la mujer sea objeto de desprecio y de rechazo en la sociedad, y en este caso por algo anatómicamente natural e incambiable en el mundo.
Asimismo, estos estigmas hacen que las mujeres cada vez sean más inseguras de ellas mismas, generándoles miedo y silencio sobre este tema, lo cual se afirma en que una de cada cinco niñas deja la escuela debido a la menstruación, no las culpo debido a que si uno es despreciado y criticado por algo que es inevitable y que no se puede cambiar dentro de uno, tendría miedo y más porque me sentiría excluida y diferente ante la sociedad.
Solo cabe decir que esto no es un problema de mujeres como lo piensa casi todo el mundo, es un tema humano el cual hemos aislado, necesitamos que las personas salgan de esta cultura del silencio y vergüenza, necesitamos romperla, para así generar campañas sobre la educación sexual, para hacer que las generaciones próximas se concienticen sobre este problema, dejando atrás todos los estigmas y tabúes que han sido los causantes de este problema a lo largo de la historia en las mujeres.

Commentaires